El entrenamiento de la atención plena en 8 semanas MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) para aumentar el bienestar, reducir el estrés cotidiano y mejorar las relaciones.
Formato Online con sesiones en directo.
El programa MBSR, Reducción de Estrés basado en Mindfulness, creado por el Dr. Jon Kabat-Zinn y su equipo en la Universidad de Massachusetts, es la intervención de referencia para el entrenamiento de la atención plena. Sus resultados en el área del bienestar, la productividad y eficacia en las tareas, y la mejora de las relaciones interpersonales, han sido contrastados por numerosos estudios científicos.
Algunos trabajos científicos en cada área:
Consiste en un curso experiencial de 8 semanas realizado en grupo a través de la plataforma Zoom, con la flexibilidad de participar desde casa. Las sesiones son semanales por espacio de 2 horas y 45 minutos, excepto la jornada de retiro que dura 6 horas.
Son prácticas e interactivas y combinan explicaciones y diálogos sobre los procesos de la mente y el cuerpo, con ejercicios prácticos de atención y relajación, meditación y movimientos conscientes (de tipo Hatha Yoga o estiramientos suaves).
Facilitado por Pablo Perez Benedicto
Jueves tardes.
Del 6 de octubre al 24 de noviembre 2022.
Horario: 18 a 20:30h.
Retiro, 13 de noviembre de 8 a 14 h.
Viernes tardes.
Del 7 de octubre al 25 de noviembre 2022.
Horario: 18 a 20:30h.
Retiro, 13 de noviembre de 8 a 14 h.
El precio de este curso es de 250 €. Incluye:
Si tienes dificultad económica, consulta sistema de becas
Inscripción:
Sesión orientativa:
Por espacio de 2 horas podrás introducirte en la práctica de mindfulness con una presentación y una pequeña práctica.
Te contamos los objetivos, contenidos, metodología del curso y las evidencias científicas que tiene el programa MBSR.
Apúntate a la siguiente!!
Mindfulness no es lo mismo que meditación. A través de la meditación se puede alcanzar un nivel de mindfulness, aunque hay otras maneras de cultivar este estado de mindfulness como es la atención intencional en las actividades cotidianas u otras técnicas psicoeducativas.
Tampoco es lo mismo. Con la práctica de mindfulness se producen estados de mayor calma y serenidad. No es lo que se persigue por sí mismo, aunque es un resultado habitual.
Hay casos desaconsejados para participar en un curso MBSR. Se trata de
circunstancias muy agudas en el estado de ánimo o si hubiera un proceso
terapéutico en el que el terapeuta principal desaconsejara la participación
en el curso. En cualquier caso, con cada persona interesada en el curso,
mantengo una entrevista previa en la que comprobamos la idoneidad de la
participación en el curso.
Adicionalmente a lo anterior, el curso puede ser un apoyo importante en los
desafíos de la vida.
El número varía en función de cada grupo. En mi experiencia la interacción ideal entre los participantes está en una horquilla entre las 10 y las 20 personas por grupo.
MBSR es un entrenamiento basado en mindfulness. Digamos que MBSR sería la sistemática, un programa con unos objetivos, desarrollado en unos contenidos y siguiendo una metodología.
Por ello, MBSR es una intervención medible en su aplicación para mejorar, reducir o aumentar, determinados parámetros, actitudes, cualidades, capacidades.
Sí, hay un programa de becas que se aplica a situaciones de dificultad económica. Es un criterio profesional, y más en las circunstancias actuales, la apertura y el servicio a situaciones económicamente difíciles. Las becas se asignan en función de la demanda en cada edición para preservar la viabilidad económica y la valorización de la intervención. Puedes contactar por email para informarte.
La evidencia científica de MBSR es más amplia que el ámbito del estrés. Son muy importantes los resultados en el campo de la productividad y eficacia en las tareas al mejorar la concentración o la memoria.
Los beneficios en el ámbito de las relaciones interpersonales también están contrastados por numerosos estudios. Parámetros como la afectividad, la empatía o la capacidad de manejar las emociones difíciles, son áreas de mejora al participar en un curso MBSR.
La pérdida de alguna sesión no es incompatible con el aprovechamiento del curso. Los estándares de calidad que seguimos establecen un mínimo de asistencia a 7 de las 9 sesiones, de las que el retiro y la última sesión son obligatorias. El seguimiento individual que hago de los participantes y los materiales a disposición, manual, plan de prácticas y audios, permiten dar seguimiento al curso aún faltando a alguna sesión.
Este curso puede ayudarte a profundizar tu práctica de meditación. Pero, más allá de la meditación, este curso recorre competencias básicas en el día a día y por tanto su utilidad es amplia y aplicable al desafío cotidiano de vivir.
La realización de un MBSR no te capacita para impartir mindfulness, pero es el requisito mínimo que debes cumplir para tomar parte en un itinerario profesional como profesor/a de mindfulness.
La integración del curso en la vida cotidiana es uno de los contenidos del programa. Concretamente, la última semana se orienta a diseñar el plan de integración en la vida con diversas dinámicas y recursos.