curso mbsr Presencial en sevilla

La felicidad también se entrena

Reduce el estrés,
aumenta la concentración
y mejora tus relaciones

Empezamos en enero

El entrenamiento de la atención plena en 8 semanas MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) para aumentar el bienestar, reducir el estrés cotidiano y mejorar las relaciones.

Formato Presencial en Sevilla

Programa avalado por estudios científicos

El programa MBSR, Reducción de Estrés basado en Mindfulness, creado por el Dr. Jon Kabat-Zinn y su equipo en la Universidad de Massachusetts, es la intervención de referencia para el entrenamiento de la atención plena. Sus resultados en el área del bienestar, la productividad y eficacia en las tareas, y la mejora de las relaciones interpersonales, han sido contrastados por numerosos estudios científicos.

Algunos trabajos científicos en cada área:

  • Bienestar, reduciendo la rumiación, mejorando el sistema inmune y la salud física y emocional. Baer, 2003. Grossman et al., 2004. Lau et al., 2006. Feldman et al., 2007. Brown, Ryan, y Creswell, 2007.
    Carmody y Baer, 2008. Chambers et al., 2008. Greeson y Brantley, 2010.
  • Productividad, desempeño, aumentando la concentración y la eficacia en las tareas. Moore y Malinowski, 2009. MacLean et al., 2010. Levy, Wobbrock, Kaszniak y Ostergren, 2012.
  • Relaciones interpersonales, mejorando la afectividad y empatía. Barnes et al., 2007. Wachs & Cordova, 2007. Dekeyser el al., 2008.

Dirigido a personas:

Curso mindfulness Sevilla

Cómo será el curso

Se trata de un curso altamente experiencial.

Durante 2 meses nos reunimos en sesiones de 2,5 horas una vez por semana.

Son prácticas e interactivas y combinan explicaciones y diálogos sobre los procesos de la mente y el cuerpo, con ejercicios prácticos de atención y relajación, meditación y movimientos conscientes (de tipo Hatha Yoga o estiramientos suaves).

Adicionalmente, tenemos una jornada en grupo de retiro o práctica intensiva en la que cultivamos la atención momento a momento de manera continuada a lo largo de un día.

Este programa es una oportunidad de practicar frente a teorizar, en la certeza que aquello que te transforma es lo que consigues llevar a la práctica.

El contenido de las sesiones es el siguiente:

La opinión de las personas que ya han hecho el curso

Centrarme en el cuerpo ha sido mi experiencia nueva más relevante. Explorar, relajar cada parte, observarlo, salir y volverme a conectar. Disfrutar de esa paz
Victoria Benedicto
Participante del curso
Conocerme a mí mismo. Con el curso de EnPresencia logré saber más cómo soy, y técnicas para serenarme realmente útiles.
Álvaro Vázquez
Participante del curso
El curso de "Reducción de Estrés basado en Mindfulness" ha introducido hábitos que me aportan bienestar y serenidad. El elemento diferencial es la "práctica" diaria, prestar más atención a las sensaciones y emociones para conectar con la experiencia del momento presente, sin prestar tanta atención a la mente, a los pensamientos que se mueven en el pasado y futuro
Jacinto Blázquez
Participante del curso
Mi paso por en Presencia me ha supuesto un encuentro con la meditación, que para mí es serenidad, es atención, es vivir en el ahora. Gracias por todo lo que me has regalado.
María Eugenia Piñol
Participante del curso
Un espacio seguro y amoroso donde explorar una mirada nueva de lo cotidiano, desde la aceptación y la presencia. Una invitación a la conexión desde ese lugar mágico que habita en el corazón.
E.Molina
Eduardo Molina
Participante del curso
Para mí la formación de Mindfulness supuso un antes y un después en el ritmo de vivir mis días. Me enseñó de manera clara y práctica los motivos de mis agobios y cómo tomarme respiros que me ayuden a tener más calidad en mi vida. Desde entonces, soy más consciente de cuándo me acelero, y vivo más conectada, más plena.
Teresa Alonso
Participante del curso
Un día me di cuenta que podía distinguir y observar lo que me pasaba y dirigir la atención a lo que quería. Por ejemplo, si voy conduciendo alterno la mirada entre la carretera y el paisaje. Empecé a aplicarlo también y poder observar mi verborrea mental
Rafa Roldán
Participante del curso
Gracias a la práctica de mindfulness voy teniendo un mayor conocimiento de mi misma, aprendiendo a observar cómo son mis pensamientos, mis sentimientos. Soy más consciente del presente, de lo que me rodea en este preciso momento, de lo que siento y cómo lo siento.
Reme García
Participante del curso
Hacer el curso de MBSR me ha permitido conocerme más, valorar esos pequeños detalles que llenan el alma, aprender a decir no, regular mis emociones y encontrar mi paz interior. Gracias Pablo por toda esa sabiduría y conocimientos que nos has transmitido.
Marilyn
Marilyn Velásquez
Participante del curso
El curso me ayudó mucho a través de sus distintas técnicas y, aunque las prácticas requieren implicación y esfuerzo, me resultó relativamente fácil y placentero ir adquiriéndolas progresivamente, y trabajarlas individualmente y en grupo.
Manuel Fesser
Participante del curso
El curso de Mindfulness me proporcionó herramientas para vivir el momento presente con plenitud, sin instalarme en un pasado ni en un futuro que no existen. El resultado es un estado de PAZ casi permanente que me capacita para afrontar y aceptar lo que viene y, a despedir lo que se marcha.
Mª Ángeles Rojas
Participante del curso
El curso me ha permitido pararme, reconocerme, cuidarme y hacerme con herramientas que me permitan en el día a día ser más consciente y disfrutar de las pequeñas cosas desde mi ser más yo
Ana Ruiz
Participante del curso
Fue para mí más que un curso. Me ayudó a gestionar el post confinamiento facilitándome herramientas y espacios personales para auto regularme y vivir este momento vital con calma y sosiego, algo que después he ido consolidando y me ha conducido a incorporar nuevos hábitos beneficiosos para mi salud en mi vida diaria.
Fermín Ibáñez
Participante del curso
A veces queremos respuestas sin vivir el proceso. Por ello, te invito a que vivas el proceso y te regales un tiempo para ti con la realización de este curso. Me encantó lo bien estructurado que está y la transmisión de Pablo desde su propia experiencia. No habla de oídas sino desde lo que él mismo vive.
Yoly Hernández
Participante del curso
El curso de Mindfulness ha sido "integrador". Venía de otras experiencias de silencio y me encontré con un enfoque holístico, que bebe de distintas tradiciones, que me facilitaron herramientas para observar y escuchar serenamente mi cuerpo, mi mente, lo que me rodea y a la propia naturaleza. Me sirve para ir descubriendo la Persona que soy.
Francisco Javier Quintanal
Participante del curso
El curso me aportó un mayor conocimiento de mí misma, comencé a trabajar una atención y comunicación más consciente, y la capacidad de aceptación de las situaciones que la vida te presenta. He podido aplicarlo al Mindfulness educativo con mi alumnado, logrando rebajar la impulsividad y mejorando la convivencia escolar.
Marian Molina
Participante del curso

Facilitado por Pablo Pérez Benedicto

Ingeniería y Diplomatura en Filosofía. Instructor de MBSR certificado por el Instituto esMindfulness, Asociación Profesional de Instructores Mindfulness-MBSR y por la IMTA. Además de datos de la formación y certificaciones obtenidas, lo más importante en mi competencia para facilitarte este programa es la experiencia de mindfulness en mi propia vida. Me encontré con la práctica de la atención plena en el año 2011. Aquel año fue convulso y esta práctica me ayudó a parar, observar mi mente, el enorme flujo de pensamientos, y reconocer también las emociones difíciles que sentía. Aunque había tratado de evitarlas, ahí estaban, fieles a la cita. Tenían un mensaje valioso para mí y no se irían hasta entregarlo. Mindfulness fue la posibilidad de estar con todo ello con amabilidad.
Instructor MBSR

Facilitado por Pablo Perez Benedicto

Ingeniería y Diplomatura en Filosofía. Instructor de MBSR certificado por el Instituto esMindfulness, Asociación Profesional de Instructores Mindfulness-MBSR y por la IMTA. Además de datos de la formación y certificaciones obtenidas, lo más importante en mi competencia para facilitarte este programa es la experiencia de mindfulness en mi propia vida. Me encontré con la práctica de la atención plena en el año 2011. Aquel año fue convulso y esta práctica me ayudó a parar, observar mi mente, el enorme flujo de pensamientos, y reconocer también las emociones difíciles que sentía. Aunque había tratado de evitarlas, ahí estaban, fieles a la cita. Tenían un mensaje valioso para mí y no se irían hasta entregarlo. Mindfulness fue la posibilidad de estar con todo ello con amabilidad.

Lugar, calendario e inscripción

Lugar: Re-Habilita
Av. Irlanda, 6, 41012, Sevilla (Ver mapa)

Grupo 1

Miércoles tarde.
Del 8 de febrero al 29 de marzo de 2023.

Horario: 19:15 a 21:45h.

Retiro: 18 de marzo de 10 a 18 h.

Precio

El precio de este curso es de 360 €. Incluye:

  • 9 sesiones con un total de 30 horas lectivas.
  • Jornada de retiro
  • Audios y manual del graduado
  • Seguimiento individual
  • Certificado final


Si tienes dificultad económica, consulta sistema de becas

Inscripción

Inscripción:

Sesión orientativa:

  • Vía Zoom ABIERTA y GRATUITA
  • 11 de enero de 19:30 a 21:30h
  • Esta sesión es obligatoria para los participantes en el programa.

Apuntarme a la sesión orientativa

Por espacio de 2 horas podrás introducirte en la práctica de mindfulness con una presentación y una pequeña práctica.

Te contamos los objetivos, contenidos, metodología del curso y las evidencias científicas que tiene el programa MBSR.
Apúntate a la siguiente!!

¿Tienes alguna duda más?

Mindfulness no es lo mismo que meditación. A través de la meditación se puede alcanzar un nivel de mindfulness, aunque hay otras maneras de cultivar este estado de mindfulness como es la atención intencional en las actividades cotidianas u otras técnicas psicoeducativas.

Tampoco es lo mismo. Con la práctica de mindfulness se producen estados de mayor calma y serenidad. No es lo que se persigue por sí mismo, aunque es un resultado habitual.

Hay casos desaconsejados para participar en un curso MBSR. Se trata de
circunstancias muy agudas en el estado de ánimo o si hubiera un proceso
terapéutico en el que el terapeuta principal desaconsejara la participación
en el curso. En cualquier caso, con cada persona interesada en el curso,
mantengo una entrevista previa en la que comprobamos la idoneidad de la
participación en el curso.
Adicionalmente a lo anterior, el curso puede ser un apoyo importante en los
desafíos de la vida.

El número varía en función de cada grupo. En mi experiencia la interacción ideal entre los participantes está en una horquilla entre las 10 y las 20 personas por grupo.

MBSR es un entrenamiento basado en mindfulness. Digamos que MBSR sería la sistemática, un programa con unos objetivos, desarrollado en unos contenidos y siguiendo una metodología.
Por ello, MBSR es una intervención medible en su aplicación para mejorar, reducir o aumentar, determinados parámetros, actitudes, cualidades, capacidades.

Sí, hay un programa de becas que se aplica a situaciones de dificultad económica. Es un criterio profesional, y más en las circunstancias actuales, la apertura y el servicio a situaciones económicamente difíciles. Las becas se asignan en función de la demanda en cada edición para preservar la viabilidad económica y la valorización de la intervención. Puedes contactar por email para informarte.

La evidencia científica de MBSR es más amplia que el ámbito del estrés. Son muy importantes los resultados en el campo de la productividad y eficacia en las tareas al mejorar la concentración o la memoria.
Los beneficios en el ámbito de las relaciones interpersonales también están contrastados por numerosos estudios. Parámetros como la afectividad, la empatía o la capacidad de manejar las emociones difíciles, son áreas de mejora al participar en un curso MBSR.

La pérdida de alguna sesión no es incompatible con el aprovechamiento del curso. Los estándares de calidad que seguimos establecen un mínimo de asistencia a 7 de las 9 sesiones, de las que el retiro y la última sesión son obligatorias. El seguimiento individual que hago de los participantes y los materiales a disposición, manual, plan de prácticas y audios, permiten dar seguimiento al curso aún faltando a alguna sesión.

Este curso puede ayudarte a profundizar tu práctica de meditación. Pero, más allá de la meditación, este curso recorre competencias básicas en el día a día y por tanto su utilidad es amplia y aplicable al desafío cotidiano de vivir.

La realización de un MBSR no te capacita para impartir mindfulness, pero es el requisito mínimo que debes cumplir para tomar parte en un itinerario profesional como profesor/a de mindfulness.

La integración del curso en la vida cotidiana es uno de los contenidos del programa. Concretamente, la última semana se orienta a diseñar el plan de integración en la vida con diversas dinámicas y recursos.

SESIÓN ORIENTATIVA ABIERTA Y GRATUITA

Descárgate mi Kit de inicio en Mindfulness

Descárgate mi Kit de inicio en Mindfulness