MBSR son las siglas inglesas de Mindfulness Based Stress Reduction o Reducción de Estrés Basado en Mindfulness. Este protocolo tiene su origen en el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts en los años 80.
El Dr. Jon Kabat Zinn y su equipo desarrollaron este entrenamiento de la atención que combina tradición contemplativa y neurociencias.
Estos objetivos producen una mejora en las relaciones interpersonales que redunda en un mayor bienestar y te sitúa en un movimiento virtuoso entre estas tres dimensiones:
Bienestar, Responsabilidades / actividad profesional, Relaciones con los demás y con tu entorno.
El programa se desarrolla durante 8 semanas con un diseño preciso de contenidos que facilita darse cuenta de cómo vivimos (percepciones, emociones, comportamientos…) y de los automatismos con los que funcionamos habitualmente.
El índice de contenidos del curso es el siguiente:
Esta intervención tiene formato de taller en grupo, respetando en todo momento tu privacidad e intimidad personal. Utiliza metodologías activas y experienciales. Las sesiones son prácticas e interactivas y combinan explicaciones y diálogos sobre los procesos de la mente y el cuerpo, así como ejercicios prácticos de atención y relajación, meditación y movimientos conscientes de tipo yoga.
El programa requiere de ti un compromiso importante con la práctica. Cada semana te propondré el plan de entrenamiento con ejercicios prácticos que debes realizar entre sesión y sesión para que aproveches el curso al máximo.
El curso fomenta:
La temporalización del curso es de 8 sesiones de 2,5 horas y un día de retiro dedicado a la práctica continuada de los ejercicios introducidos a lo largo del curso.
El programa MBSR tiene unos resultados/impacto medidos científicamente.
Desde su origen en la propia comunidad científica, se han realizado numerosos estudios cuyos resultados son: